División Industrial
La división industrial de Araelec conforma el núcleo de la compañía y se dedica a la distribución de material para la automatización industrial
Automatización y Proyectos Industria 4.0
Distribución de Materiales
Formaciones
Soporte Técnico
Araelec te asesora, con la ayuda de nuestro departamento técnico a elegir los mejores productos y soluciones para que puedas desarrollar el proyecto de ingeniería o de automatización que tu empresa necesita.
Control industrial e instrumentación de campo

El control industrial y la instrumentación de campo son elementos fundamentales en la automatización y optimización de procesos en la industria.
Tecnologías que permiten supervisar y controlar de manera precisa variables clave, mejorando la eficiencia, la calidad y la seguridad en los procesos industriales.





fuentes de alimentación y protecciones dc

Las fuentes de alimentación y protecciones DC son componentes esenciales en los sistemas que utilizan corriente continua (DC) para alimentar dispositivos electrónicos.
Es importante utilizar las fuentes de alimentación y protecciones DC adecuadas para garantizar un funcionamiento seguro y confiable de los sistemas electrónicos alimentados por corriente continua.




EQUIPOS MEDIDA

Soluciones en equipos de medida para pruebas eléctricas. Una correcta elección de los equipos adecuados dependerá del tipo de medida que se requiera realizar y de las características específicas del sistema eléctrico o del componente que se esté analizando.


atex

Atex hace referencia a las directivas europeas que regulan la protección contra explosiones en entornos potencialmente explosivos. Dichas directivas establecen requisitos de seguridad y normas para equipos, sistemas y dispositivios que se utilizan en áreas donde pueden encontrarse sustancias inflamables.


saiS / sAIs dc

SAI´S son dispositivos que proporcionan energía eléctrica continua y sin interrupciones a equipos electrónicos, incluso en caso de fallos o cortes de suministro eléctrico.
Su principal objetivo es proteger a los dispositivos conectados ante posibles interrrupciones de energía eléctrica y efectos negativos como la pérdida de datos, daños en equipos. Actúa como una fuente de energía de respaldo que entra en funcionamiento automáticamente cuando se produce un corte de energía.


baterías condensadores

Las baterías de condensadores son dispositivos utilizados en sistemas eléctricos para mejorar el factor de potencia y la eficiencia energética.


PLCS Y HMIS

Un PLC permite controlar y automatizar procesos industriales. Son utilizados para controlar y supervisar procesos automatizados, como líneas de producción, sistemas de climatización, maquinaria industrial y plantas de energía.
HMI es una pantalla o dispositivo de visualización que muestra información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento del sistema. Facilita la supervisión y el control de los procesos. Permite la monitorización y el rendimiento de las máquinas, detectar problemas.


IP20 – IP67 PERIFERIA DESCENTRALIZADA

IP20 indica un nivel de protección limitado contra objetos sólidos y no ofrece protección contra líquidos.
IP67 indica un alto nivel de protección contra objetos sólidos y líquidos.
La periferia descentralizada implica la distribución de dispositivos cerca de los puntos de uso en lugar de una ubicación centralizada.



COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Las comunicaciones industriales hacen referencia al intercambio de información y datos entre dispositivos, sistemas y equipos utilizados en entornos industriales. Comunicaciones imporates para poder controlar, supervisiar y obtener una gestión eficiente de los procesos industriales.



informática industrial

Las comunicaciones industriales hacen referencia al intercambio de información y datos entre dispositivos, sistemas y equipos utilizados en entornos industriales. Comunicaciones importantes para poder controlar, supervisar y obtener una gestión eficiente de los procesos industriales.




Seguridad en máquinas

La seguridad en las máquinas es importante en los entornos industriales para garantizar la integridad de los trabajadores y poder prevenir accidentes.






SENSÓRICA Y VISIÓN ARTIFICiAL

La sensórica y la visión artificial son dos áreas tecnológicas que se utilizan en diferentes campos, como la industria, la seguridad o la medicina.
La sensórica utiliza sensores para detectar y medir diferentes variables físicas o químicas del entorno. Estos sensores convierten la señal física en un señal eléctrica medible. Permite evaluar aspectos como temperatura, presión, luz, movimiento, entre otros.
La visión artificial permite el reconocimiento de objetos, la detección de patrones, la medición de dimensiones, inspección de calidad. Es utilizada para la automatización industrial, la seguridad, la navegación de robots, el control de procesos.
La combinanción de ambas permite obtener una información detallada del entrono y ha supuestos avances significativos en la automatización, la eficiencia y la seguridad en los sistemas y procesos.

arranque motores

Existen diferentes métodos y dispositivos para el arranque de motores, y la elección depende del tipo de motor y de las necesidades específicas de la aplicación.



Variadores y motores

Los variadores de frecuencia son dispositivos electrónicos que permiten controlar la velocidad y el par de motores eléctricos. Estos dispositivos ofrecen ventajas como el control preciso de velocidad, ahorro de energía y arranque suave. Son utilizados en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales para optimizar el rendimiento de los motores y mejorar la eficiencia energética.



cadenas portacables y paquetes energéticos

Las cadenas portacables son sistemas de gestión de cables diseñados para proteger y guiar lo cables en aplicaciones industriales y de automatización. Entre sus funciones: Protección de cables, guiado de cables, flexibilidad y resistencia, fácil instalación y mantenimiento.
Los paquetes energéticos o cables de alimentación flexible son conjuntos de cables y conectores utilizados para la transmisión de energía eléctrica desde una fuente de alimentación a los equipos o máquinas. Están compuestos de cables eléctricos y están diseñados para ser flexibles y resistentes al movimiento y al desgaste.

cables

te de alimentación a los equipos o máquinas. Están compuestos de cables eléctricos y están diseñados para ser flexibles y resistentes al movimiento y al desgaste.





ACCESORIOS CALBES

te de alimentación a los equipos o máquinas. Están compuestos de cables eléctricos y están diseñados para ser flexibles y resistentes al movimiento y al desgaste.

CONEXIÓN

te de alimentación a los equipos o máquinas. Están compuestos de cables eléctricos y están diseñados para ser flexibles y resistentes al movimiento y al desgaste.




etiquetado

te de alimentación a los equipos o máquinas. Están compuestos de cables eléctricos y están diseñados para ser flexibles y resistentes al movimiento y al desgaste.


envolventes

Los envolventes son estructuras diseñadas para proteger equipos eléctricos y electrónicos en entornos industriales y comerciales. Proporcionan protección mecánica, contra polvo, humedad, productos químicos y interferencias electromagnéticas. También permiten una gestión térmica adecuada y facilitan la instalación y el acceso a los componentes.



ACCESORIOS DE envolventes

Los accesorios de envolventes son componentes adicionales que se utilizan para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de los envolventes. Son instalados para proporcionar características específicas o facilitar ciertas operaciones. Entre los accesorios de envolventes se pueden encontrar: Paneles de montaje, puertas y cerraduras, ventilación y sistemas de refrigeración, placas de montaje, kit de aterrizaje, sistemas de iluminación, canalización interna, filtros y protectores.




relés

Los relés son dispositivos electromagnéticos que se utilizan para controlar circuitos eléctricos mediante el uso de una señal de entrada. Estos dispositivos funcionan como interruptores controlados por una corriente eléctrica, permitiendo la activación o desactivación de otros componentes o circuitos de mayor potencia.
Existen diferentes tipos de relés según sus características y aplicaciones; electromagnético, de estado sólido, térmico, de tiempo.


Relés de control

Los relés de control son un tipo específico de relés que se utilizan para controlar el encendido y apagado de equipos en aplicaciones industriales. Utilizados en sistemas de automatización industrial, control de motores, sistemas de seguridad, control de iluminación, control de procesos. Existen diferentes tipos de relés de control; electromecánicos, de estado sólido, de seguridad y programables.


SEÑALIZACIÓN LUMINOSA Y ACÚSTICA

La señalización luminosa y acústica se utiliza para informar o transmitir advertencias de forma visual y auditiva. Estas señales son esenciales para la seguridad, la eficiencia y la organización en diversos entornos, asegurando que la información sea transmitida de manera clara y comprensible.





APARELLAJE Y PROTECCIÓN

Aparellaje y protección son elementos fundamentales en los sistemas eléctricos que garantizan el funcionamiento seguro y confiable.
El aparellaje controla y distribuye la energía eléctrica de forma segura y eficiente.
La protección eléctrica tiene como objetivo garantizar la seguridad de los sistemas eléctrico y de las personas que los manejan. Se utilizan para detectar y responder ante condiciones anormales o peligrosas, como sobrecorrientes, sobretensiones, cortocircuitos o fallas a tierra.

Contadores de energía y protección sobretensiones

Los contadores de energía son dispositivos utilizados para medir y registrar el consumo de energía eléctrica en un sistema o instalación. Permiten realizar un seguimiento precios de la cantidad de energía consumida.
La protección contra sobretensiones es un aspecto clave de la seguridad eléctrica y puede ayudar a prevenir daños en los equipos, aumentar la vida útil de los mismos y reducir el riesgo de interrupciones en el suministro de energía.




